«Bitcoin se prepara para romper máximos históricos»: Willy Woo
Mientras bitcoin (BTC) se mantiene alrededor de los 95.000 dólares (USD), crecen las expectativas alcistas en el mercado. Sin embargo, eso no significa que no pueda experimentar una caída antes de seguir al alza.
El analista Willy Woo sostiene que «BTC se prepara para otra ruptura de máximos históricos si la tendencia de flujo de capital continúa». Según su evaluación, esta proyección es una sólida perspectiva a largo plazo.
Aunque, a muy corto plazo ve buenas probabilidades de retrocesos de precio, como parte natural de un proceso alcista. Por ello, bajo el régimen actual del mercado, considera que «todas las caídas son para comprar».
Para el analista, los fundamentos de bitcoin se han vuelto alcistas, configurando un entorno favorable para superar los niveles máximos anteriores. Detalla al respecto que los flujos de capital hacia la red están aumentando, tanto en el mercado spot como especulativo en futuros.
Como muestra el siguiente gráfico, tanto los flujos de capital spot como especulativos en el mercado de futuros están subiendo correlacionados tras tocar fondo. A su juicio, cuando ambos se alinean, «unen fuerzas para crear un entorno alcista anclado en los fundamentales».
Un ejemplo del aumento de flujos es, además, el desempeño que han tenido los fondos cotizados (ETF) de bitcoin en Estados Unidos. Con un ingreso de USD 3.000 millones la semana pasada, registraron su entrada máxima en cinco meses y la segunda más alta de toda su historia, lo que exhibe la reactivación del sentimiento alcista.
Baja el riesgo en el mercado de bitcoin
Woo destaca también que, como se ve a continuación, su modelo de riesgo ha comenzado una tendencia descendente, lo que implica que la liquidez ha regresado al mercado y que, en este entorno, los retrocesos bajistas serían moderados.
En cuanto a los precios, Woo afirma que sus objetivos a mediano plazo de alcanzar los USD 90.000 y USD 93.000 se han cumplido. En este contexto, indica que sigue vigente la búsqueda de los 108.000, mientras se empieza a formar un nuevo objetivo provisional en torno a los USD 103.000.
No obstante, el analista advierte que el VWAP on-chain, un indicador de precio promedio ponderado por volumen en la red que se exhibe a continuación, se encuentra en 3 desviaciones estándar. Esto quiere decir que «será difícil ascender con un impulso decente debido a la sobreextensión», explica.
Por ello, a su parecer, lo que sigue para el precio de bitcoin es una acción lateral o, en el caso más alcista, un lento ascenso, para continuar luego a nuevos máximos históricos.
BTC alcanzó su precio máximo en 2 meses
El análisis toma lugar luego de que bitcoin alcanzara la última semana los USD 95.000 por primera vez en dos meses, lo que rompió con la tendencia bajista que mantenía desde que marcó su máximo histórico de USD 109.000 hace tres meses.
Como informó CriptoNoticias, la subida ocurrió en medio de la moderación de la «guerra comercial», con el gobierno de Donald Trump avanzando en las negociaciones con países sobre los aranceles a las importaciones. Además, el presidente continúa presionando a la Reserva Federal (Fed) para que baje las tasas de interés.
Con este panorama, los mercados de riesgo reaccionaron al alza, al mismo tiempo que gana fuerza la narrativa de bitcoin como activo refugio en medio de la incertidumbre económica.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de HAEDALUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de MILKUSDT
Retraso en el lanzamiento de los ETFs de futuros XRP de ProShares
ETFs de futuros XRP de ProShares enfrentan retraso mientras el analista de Bloomberg ETF, James Seyffart, confirma aplazamiento del cronograma de lanzamiento.

Arizona aprueba primeros proyectos de ley para reservas de Bitcoin estatales
Arizona aprueba proyectos de ley para invertir el 10% de fondos públicos en Bitcoin y construir una reserva de activos digitales.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








