Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
El «Día de la Liberación» de Trump podría sacudir la minería de Bitcoin

El «Día de la Liberación» de Trump podría sacudir la minería de Bitcoin

CriptonoticiasCriptonoticias2025/04/03 03:22
Por:por Glenda GonzálezPor Paulo Márquez

Si bien los detalles de los aranceles se conocerán hoy, los expertos están preocupados por el posible impacto en el suministro de hardware minero.

  • Los mineros de EE. UU. dependen de equipos importados de China.
  • Si los aranceles se intensifican, se espera que aumenten los costos.

El llamado «Día de la Liberación» está generando mucha incertidumbre entre la mayoría de los inversionistas. Y mientras se espera que los anuncios de Donald Trump aclaren las dudas, los analistas evalúan si la será favorable o no para industria de bitcoin (BTC). 

Sobre este se han pronunciado Matt Pearl, director del Programa de Tecnologías Estratégicas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS); y Pat Zhang, jefe de investigación de la plataforma de intercambio de criptomonedas WOO X. Ambos pusieron el foco sobre las implicaciones de los planes de Trump en la minería de Bitcoin . 

Los analistas toman en cuenta que el reciente arancel del 10% que el mandatario impuso sobre productos chinos, se sumó a un arancel ya existente del 10%. Recuerdan que Trump incluso ha propuesto impuestos fronterizos de hasta el 60% sobre productos chinos.  

En consecuencia, si estos aranceles se intensifican bajo la iniciativa del «Día de la Liberación», la industria minera estadounidense podría enfrentar un aumento en los precios de los equipos y posibles interrupciones operativas. 

En ese sentido, la preocupación clave para los mineros es la importación de hardware ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica), que es un elemento crucial para la actividad.  

Estos chips especializados, que se utilizan para las operaciones de minería a gran escala, son fabricados y llevados a EE. UU. principalmente desde China. 

De ahí que la industria de la minería de Bitcoin del país dependa en gran medida de las condiciones que afecten a estos equipos. Por tanto, cualquier arancel adicional sobre estos productos tendrá repercusiones directas en su disponibilidad

Se prevé entonces que, dada la fuerte dependencia de los fabricantes chinos, los anuncios de Trump podrían agravar los desafíos para la industria minera estadounidense. Sobre todo, si se imponen aranceles adicionales o restricciones a la importación. 

«La dependencia de la industria minera estadounidense de China para el hardware ASIC implica que la imposición de nuevos aranceles podría incrementar drásticamente los costos de minería», explica Pat Zhang. 

El experto observa que un arancel del 25% sobre los equipos de minería chinos añadiría unos USD 1.250 al costo de una unidad como el Antminer S19. Tal hecho podría afectar gravemente las operaciones mineras a gran escala.  

«En casos extremos, los controles de exportación o las prohibiciones directas podrían provocar escasez de suministro, frenando el crecimiento de la industria», según explica. 

Observa así que las implicaciones de las medidas que implemente el presidente no solo inciden en el precio de BTC, sino en todo el ecosistema en general. 

Los efectos de esta situación podrían tener un impacto significativo en los planes de Trump de potenciar la industria minera de EE. UU. Principalmente, después del avance que se ha logrado en llevarla al primer lugar en todo el mundo. 

Tal como ha informado CriptoNoticias, EE. UU. lidera la minería de Bitcoin con casi el 40% del hashrate global. De hecho, los pools estadounidenses se vienen consolidando por su capacidad de procesamiento. 

Aunque las repercusiones del «Día de la Liberación» también pueden resultar positivas, según diferentes percepciones.  Muchos creen que si genera una caída del precio de BTC, será oportunidad de compra; y si aumenta la incertidumbre sobre la economía, se abre más el camino para la adopción de criptomonedas.

En visión de los expertos , como el equipo Goldman Sachs, el panorama se verá más claro en los próximos días. Esto, a medida que se conozcan las reacciones y se presenten negociaciones entre las partes involucradas. Según los informes, Trump impondrá aranceles recíprocos a 15 países que ya han impuesto aranceles a Estados Unidos, entre ellos China, Canadá y México.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar